En realidad, la donación de óvulos no es más que una mejora de la fertilización in vitro (IVF) cuando ya no existe reserva ovárica en las pacientes, o los ovarios de las pacientes han fallado a la estimulación, debido a diferentes causas como: falla ovárica prematura, uso previo de quimioterapia / radioterapia en tratamientos para el cáncer o con antecedentes quirúrgicos que comprometieron la función ovárica.
Los óvulos donados provienen de donantes anónimas menores de 30 años de edad, a quienes se les ha hecho todas las pruebas sanguíneas, psicológicas y físicas que la ley exige para que la donación tenga la máxima garantías de seguridad. Los óvulos que obtienen de las donantes, pueden ser vitrificados o pueden ser fertilizados en fresco, con espermatozoides del esposo de la pareja en tratamiento.
Los embriones resultantes de la IVF, se transfieren a la receptora y una vez se implantan en el útero, se llevará a cabo un embarazo con total normalidad.
Las mujeres que recurren a donación de óvulos o embriones, tienen problemas de infertilidad de origen ovulatorio, con presencia de una reserva ovárica disminuida o unos óvulos de mala calidad, con mal pronóstico reproductivo. Al utilizar los óvulos o embriones de donantes que provienen de mujeres jóvenes y fértiles, su éxito reproductivo es mayor y por esa razón, las tasas de éxito son superiores.
Subrogación uterina y todas las nuevas tecnologías que se van implementando fruto de investigación científica, también son ofrecidas como INVOCELL, FERTILIZACION IN VITRO EN CICLO NATURAL y transferencia de blastocistos vitrificados.